🥇 ¿Por qué TikTok es odiado? | 7 Razones Ocultas 2022

 

 

 

¿Por qué TikTok es odiado?

TikTok es una plataforma de uso libre, cada persona puede tomar la decisión de instalarla o no. Por ende, nadie debería odiar a TikTok, porque si a alguien no le gusta una aplicación, la solución es no instalarla. A pesar de esto, a lo largo de los últimos meses, se ha generado mucha polémica, críticas y comentarios a favor y en contra de esta app.

 

Hoy vamos a mencionarte las 7 razones más comunes por las que muchas personas odian TikTok.

1. No hay límites de edad


Tiktok requiere que sus usuarios confirmen que tienen al menos 13 años para usar la aplicación. Sin embargo, aún sin registro, sin tener un perfil y sin seguir a nadie, cualquier persona, independientemente de su edad, puede ver todos los vídeos de esta plataforma. 

Además, cualquier persona puede crear un perfil falso, cambiar la edad y tener un perfil completamente normal en donde pueda ver, descargar, comentar y reaccionar a todos los vídeos que quiera.

Y es precisamente en esta navegación libre, en donde radica el malestar de los haters que tiene TikTok, ellos afirman que el principal problema a corregir en esta plataforma es que el contenido no puede estar orientado a todo el público en general, que los niños al menos no deberían aparecer bailando, ni con poca ropa.

Por otro lado, TikTok no tiene ningún filtro en donde se censuren los vídeos de menores de edad, y a pesar de tener el consentimiento de sus padres, para muchos es mal visto que los niños publiquen vídeos en esta plataforma, mucho más si lo hacen bailando exóticamente como si fueran adultos.

2. Hay contenido inapropiado


Todos los que hemos entrado a tiktok, o pasamos mucho tiempo dentro de la plataforma, sabemos que aquí uno se puede encontrar literalmente de todo. Y es cierto que TikTok tiene unas políticas de contenido, en donde si ellos comprueban que un vídeo infringe y va encontra de los establecido en sus reglas, eliminan el video y castigan al usuario sin poder subir contenido por días, semanas, meses o en el último de los casos, proceden a cerrar la cuenta.

 

Sin embargo, tal parece ser que estos filtros, estas revisiones manuales o de algoritmos, no se reconocen a la perfección cuando un contenido es de índole exótico, discriminatorio o tiene imágenes que podrían perturbar a los usuarios. En Tiktok aún se siguen viendo vídeos que todos sabemos, no deberían estar allí. 

3. Los algoritmos no están bien definidos


Nadie sabe cómo funciona el algoritmo de TikTok, quienes están en contra de la plataforma, afirman que esta industria tiene un algoritmo basado en viralizar contenido de poco valor, inapropiado y hacer crecer cada vez más a TikTokers famosos, dejando de lado a los nuevos talentos, a los contenidos educativos y a personas que se esfuerzan muchísimo más ganarse un espacio respetable en la app. Relatos Cortos

4. No tiene un propósito educativo 


También se ha escuchado mucha polémica respecto al contenido educativo ausente en la aplicación. Tal parece ser que todas las plataformas tendrían que enseñar algo positivo para ser considerada una plataforma decente y digna de aplaudir. Aunque en el fondo, todos sabemos que a la mayoría de la población, lo que le interesa es entretenerse, y quien no esté de acuerdo, lógicamente invertirá ese tiempo en alguna aplicación que le proporcionen los conocimientos que él requiera. 

5. Constantemente existen polémicas


Desde que apareció esta aplicación, se han generado nuevos influencers que han crecido aquí y se han desarrollado aquí, ya no estamos hablando de famosos, actrices, actores, o personajes de Hollywood, hoy en día la tendencia es ser TikToker. Con todo este nuevo mundo de influencers, se ve cada vez más expuesta la vida personal de estos personajes en TikTok, como; noviazgos, problemas familiares, relaciones, peleas, fiestas, etc. 

Este tipo de polémicas genera que los seguidores, que en su mayoría son menores de 18 años, se vean envueltos en chismes que realmente no le aportan nada, y allí podemos ver todos los debates generados en los comentarios, propiciados por niños y niñas de 13, 15, 16 años.

6. Puede generar adicción


Al igual que otras redes sociales, pasar mucho tiempo en Tiktok, envolverse con los contenidos, seguir a los artistas y estar al pendiente de la vida de los Tiktokters, puede generar una adicción creciente. Sin embargo, tiktok ya tiene establecidas algunas funciones en donde te permite elegir el tiempo máximo que quieres pasar dentro de la plataforma, para así evitar enviciarte, olvidarte de tus tareas o pasar todo el día pegado al teléfono móvil, viendo vídeos.

7. Consume muchos recursos móviles


Tiktok es una de las aplicaciones que más recursos consume, necesitas tener una conexión Wifi para ver los vídeos, o sino tus megas podrían terminarse en cuestión de un par de horas.

También necesitas tener bastante espacio de almacenamiento, un celular de gama alta – media, buen volumen de celular y si quieres grabar tus vídeos, es fundamental que tu cámara sea de alta calidad, además obviamente, tener un teléfono inteligente en donde puedas usar todos los efectos que trae TikTok. Y si a esto le agregamos toda la batería que consume Tiktok, sin duda, es una aplicación que consume muchos recursos. 

*Importante: Este artículo tiene fines únicamente informativos, respetamos todas las posturas de la sociedad en general y sus opiniones a favor o en contra de TikTok.

Más artículos interesantes sobre TikTok:


Búsquedas populares:

tiktok leggins

la yubitera

cuántos años tiene rod contreras

como liberar espacio de tik tok

ins.adsbygoogle { background: transparent !important; }

🥇 ¿Por qué TikTok es odiado?

🥇 ¿Por qué TikTok es odiado? | 7 Razones Ocultas 2022

1. No hay límites de edad2. Hay contenido inapropiado3. Los algoritmos no están bien definidos4. No tiene un propósito educativo 5. Constantemente existen

tiktok

es

https://tiktok.applesana.es/static/images/tiktok--por-que-tiktok-es-odiadoja-7-razones-ocultas-2022-24-0.jpg

2024-12-07

 

🥇 ¿Por qué TikTok es odiado?
🥇 ¿Por qué TikTok es odiado?

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences